Posicionamiento sobre tragedias de Tlatlaya y Ayotzinapa.

Si bien en este blog he buscado especializarme en temas de regulación económica, competencia y consumidores, siempre he partido del principio de que ningún avance económico, reforma estructural o innovación económica tienen sentido si un Estado no sólo no puede garantizar el eficaz ejercicio de las libertades y derechos fundamentales de las personas, sino que además los representantes de éste mismo sean los que ejecutan o desaparecen a sus propios ciudadanos. Mi axioma es que la persona -ciudadano o consumidor- son el centro de gravedad de la vida política, económica y social. Por esto, es que las tragedias y barbaries de Tlatlaya y Ayotzinapa no me han pasado desapercibidas e invito respetuosamente a ustedes a asumir su posición y eventuales acciones ante esta grave crisis. Sin lugar a dudas todos tenemos nuestras labores y compromisos, pero ante esta barbarie no hay espacio para el cálculo político y se requiere el más firme compromiso con la vida, dignidad y libertades.

Con estas líneas, les comparto mi sentimiento y pesar, pero también reconozco que si se toman las medidas adecuadas, puede transformarse esta crisis en oportunidad. Les invito a leer mi artículo en Animal Político: «Comunidad de Libertades», el cual se enmarca en una serie de comentarios, bajo el título «Ayotzinapa: de la indignación a la acción cívica«, que aparecerán estos días en dicho medio escritos y redactados por integrantes y amigos de Central Ciudadano y Consumidor, como Gerardo Rodríguez, Carlos Martínez y Gisela Ávila. Cada uno de ellos abordará esta problemática desde una perspectiva y ángulo diferente, y todos buscamos contribuir a construir solidaridad entre los ciudadanos y evitar que la fragmentanción que vivimos se acelere. En mi caso, propongo que fortalezcamos el contenido y sentido de nuestra comunidad a través del ejercicio de libertades y responsabilidades. Ante estos momentos de depresión social, a todos los lectores les envío un abrazo fraterno.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: