Regulación de Seguridad de Producto: ¿Oportunidad o Restricción?

¿Cuando compras productos de maternidad o juguetes para tus hij@s revisas si cumplen con las condiciones mínimas de seguridad? ¿Sabes cuántos bebés y niñ@s mueren cada año por el inadecuado uso de estos productos? ¿Compras electrónicos o herramientas sin conocer el riesgo que implica su uso a tu integridad física? ¿Produces o comercializas este tipo de producto y no sabes en qué responsabilidades puedes incurrir frente a los consumidores que se dañen utilizando los mismos? ¿Eres una empresa que cumple cabalmente la regulación de seguridad de producto, pero tus competidores no lo hacen?

La regulación en materia de seguridad de producto es muy compleja en cuanto a su elaboración y cumplimiento. De ahí que como consumidores es indispensable conocer cómo proteger mejor nuestros hogares y evitar accidentes, y como empresa también identificar oportunidades para ser más competitivos a partir del cumplimiento adecuado de estas regulaciones.

Es por estas razones que la agenda de seguridad de producto debe cobrar mayor relevancia y visibilidad, para convertir una restricción regulatoria en una oportunidad. Los invito a leer mi columna de hoy en Reforma Negocios. Bienvenidos sus comentarios.

  

BERNARDO ALTAMIRANO RODRÍGUEZ

Seguridad de producto

…en México es indispensable elevar la visibilidad de la agenda de seguridad de producto para brindar mayor seguridad de nuestros productos de consumo y para ser punta de lanza para combatir comercio informal…

Reforma Negocios. 8 de julio de 2014.

 

La seguridad de producto es el conjunto de regulaciones que tienden a reducir el riesgo de daños involuntarios en productos adquiridos por el consumidor, como son electrodomésticos, juguetes, aparatos para bebés, textiles, etc. (no incluye alimentos, bebidas o medicinas). Se trata de estándares que debe cumplir la industria, que implican costos y barreras técnicas, y cuyo objeto es proteger a los consumidores. [Read more…]