Hoy se conmemora el aniversario luctuoso de un grande de la literatura de nuestro país: Juan Rulfo (1918-1986). No sé cuántas veces he disfrutado al leer y releer Pedro Páramo. Sin embargo, hoy quiero recordar un cuento que describe perfecto la retórica del político mexicano. El fragmento que quiero compartirles es un diálogo entre Melitón y un desconocido, en “El día del derrumbe (El Llano en Llamas, 1953), en el que ambos recuerdan la visita que hizo su gobernador (no se menciona nombre, solo lo refieren como “general”) a una comunidad que había sido azotada por un terremoto, causando múltiples pérdidas humanas y materiales. ¿A cuántos políticos 60 años después de este cuento no los escuchan con discursos y oratorias solemnes, pero profundamente vacías y llenas de espacios comunes? Por favor disfruten, pues esta joya no tiene desperdicio.
El Estado Obeso
Buenos días. Les comparto artículo que me publica hoy Reforma Negocios. |
EL ESTADO OBESO
Bernardo Altamirano Rodríguez 12 Sep. 13
El sobrepeso y la obesidad son un grave problema de salud pública global. Las recetas a esta enfermedad se diseñan en instancias como la OMS y la OCDE para homogeneizar las políticas públicas que se instrumentan. En los ámbitos nacionales también se diseñan medidas específicas, mismas que en muchos casos están contaminadas por agendas políticas. Un tema que genera enorme controversia es el crear impuestos a bebidas y alimentos con alta densidad energética (fat taxes). Cabe señalar que en la actual propuesta de Reforma Fiscal del Gobierno federal se incluye gravar a bebidas azucaradas, lo que nos obliga a preguntarnos si se trata de un interés de salud pública o es una máscara recaudatoria.