En las campañas a veces nos frustra que no haya un candidat@ ideal, pero así es la condición humana y esto se refleja en la política. Cada vez la brecha entre ciudadanía y política es mayor. En este proceso vale la pena preguntarnos con quién de los candidat@s se podría llenar ese espacio, a través de participación ciudadana, empresarial, cultural, social, etc, y quién lo llenaría con corrupción, centralismo y discrecionalidad. Lo importante es poder desarrollar nuestro plan de vida en libertad.
Edna Jaime, directora de «México Evalúa», escribió en un artículo en este sentido publicado en el excelsior el 16 de Junio pasado: «La presidencia imperial se disolvió, y los candidatos a la presidencia que contienden el próximo domingo, deben tener esto muy claro. Pero sobre todo, la ciudadanía debería estar conciente de su acción y responsabilidad por ser parte de las soluciones».
Deja una respuesta