La reforma energética y los consumidores

En efecto, los consumidores padecemos permanentemente abusos en el despacho de gasolina. Nos es muy difícil tener confianza de que nos venden #LitrosDeALitro. Como lo he dicho en reiteradas ocasiones, tenemos un pésimo diseño del mercado de gasolineras en México. De entrada, a Pemex le corresponde producir, extraer y distribuir combustibles. En el caso de la gasolina, sabemos que comercializa tanto la que produce aquí, como la que exporta. La parte que ha estado abierta a particulares desde hace muchos años es la venta de gasolina, mediante un esquema de franquicias que diseña Pemex. El punto es que es un esquema sin ninguna competencia: un consumidor no puede elegir entre proveedores por criterio de precio, por haber un precio único; también enfrenta restricciones de proveedores en un espacio determinado, pues localmente se limita la instalación de estaciones de gasolina (sea cual sea la razón), lo que limita las opciones del consumidor; tampoco puede elegir entre diferentes marcas; solo le queda el criterio de servicio, que es difícil identificar y distinguir.

Por estas razones, la reforma energética representa una gran oportunidad para cambiar esta situación. El objetivo consiste en que al abrir mayores mecanismos de mercado, tanto de eliminar la práctica de precio único, como permitir que competidores importen gasolina o diesel, o incluso que se abran marcas distintas a la franquicia Pemex, se fortalecerá al consumidor, y será el mejor mecanismo de impulsar la venta completa de los litros. Por estas razones resulta fundamental dar acompañamiento a las decisiones de los reguladores sobre cómo se tomarán estas medidas, en particular a la Comisión Reguladora de Energía (CRE), que será la gran protagonista.

Les comparto la entrevista que al respecto me hizo esta mañana Carlos Mota en su emisión de El Financiero-Bloomberg.

Entrevista CMota EntrevistaCMota2

http://www.elfinanciero.com.mx/tv/reforma-energetica-beneficia-a-consumidores-de-gasolina.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: